01 de octubre de 2016 Fuente de la imagen: Disney Wikia Un profesor de la Universidad Estatal de Michigan descubrió que montar en montañas rusas puede ayudar a desalojar los cálculos renales y ayudar a los pacientes a superarlos con una tasa de éxito de casi 70.David Wartinger, profesor del Departamento de Especialidades Quirúrgicas Osteopáticas, recientemente realizó un estudio piloto en el que investigó una afirmación que le hicieron los pacientes y que parecía increíblemente extraña.
Categoría Biología
01 de octubre de 2016 Fuente de la imagen: Disney Wikia Un profesor de la Universidad Estatal de Michigan descubrió que montar en montañas rusas puede ayudar a desalojar los cálculos renales y ayudar a los pacientes a superarlos con una tasa de éxito de casi 70.David Wartinger, profesor del Departamento de Especialidades Quirúrgicas Osteopáticas, recientemente realizó un estudio piloto en el que investigó una afirmación que le hicieron los pacientes y que parecía increíblemente extraña.
05 de octubre de 2016El Premio Nobel de Medicina 2016 ha sido otorgado a Yoshinori Ohsumi por su trabajo en autofagia, o cómo las células 'comen' sí mismos. Fuente de la imagen: Nobelprize.org Autofagia - del griego auto (yo) y fageína (comer) - describe el proceso por el cual sus células 'digieren' sus proteínas y otros materiales innecesarios a través de mecanismos internos de reciclaje.
01 de octubre de 2016 El maravilloso mundo de la impresión 3D es verdaderamente una maravilla de la ciencia moderna. Los ingenieros de ciencia de materiales están aplicando esta tecnología flexible al problema de la curación ósea con 'hueso hiperelástico'. Fuente de la imagen: Ciencia La curación de huesos en humanos es un proceso largo y doloroso.
La extracción de dientes es un procedimiento odontológico común pero muy doloroso. Afortunadamente, esta firma ha inventado una solución indolora. Por Jessica Miley 16 de agosto de 2018 Caries extensas, un diente agrietado que no se puede reparar o dientes colocados incorrectamente son solo algunas de las razones por las que uno puede requerir una extracción dental.
31 de diciembre de 2016 Para las personas que viven con enfermedades, el seguimiento constante de los signos vitales, los niveles de glucosa y otras sustancias químicas corporales puede ser crucial. Un equipo de investigadores desarrolló un biosensor universal para ayudar en estos procesos. El biosensor monitorea una variedad de químicos en el torrente sanguíneo en tiempo real. Incluso se puede usar para rastrear ciertas sustancias químicas relacionadas con afecciones potencialmente mortales, como cáncer o trombosis.
30 de diciembre de 2016 Aunque suenan como una de las creaciones de Frankenstein, los mini-cerebros son reales. Los mini-cerebros, también conocidos como organoides (yemas de órganos), son haces de células cultivadas en laboratorio. Las estructuras tridimensionales provienen de células madre humanas. Fuente de la imagen: Flickr / Day Donaldson Los científicos usan mini-cerebros para ayudar a estudiar el desarrollo del cerebro, así como para comprender diversas enfermedades, como los trastornos neurológicos.
16 de enero de 2017 Los médicos han descubierto un gran avance en la curación de heridas. Ahora pueden manipular el tejido cicatricial para regenerar la piel, lo que permite que una herida se cure de forma natural. Los médicos comenzaron su investigación en la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania. Se llevó a cabo un intenso estudio durante varios años junto con el Laboratorio Plikus de Biología del Desarrollo y la Regeneración de la Universidad de California, Irvine.
05 de enero de 2017: Los científicos descubrieron recientemente un nuevo órgano en el cuerpo humano, uno que estuvo allí todo el tiempo. El mesenterio se convertirá en el órgano 79 del cuerpo. La palabra en sí significa "en medio de los intestinos". Es un doble pliegue de peritoneo, revestimiento de la cavidad abdominal, que une nuestros intestinos a la pared abdominal.
12 de enero de 2017 Investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado una centrífuga hilada a mano hecha principalmente de papel. La centrífuga es extremadamente ligera y cuesta solo 20 centavos. El sencillo dispositivo inspirado en un antiguo juguete infantil se llama "paperfuge". Esta centrífuga de bajo costo y sin energía puede detectar la malaria en la sangre en tan solo 15 minutos.
02 de febrero de 2017 Publicado en la revista Cell la semana pasada, los investigadores han creado con éxito los primeros híbridos humano-cerdo mediante el crecimiento de células humanas dentro de embriones en etapa temprana. Este avance plantea la posibilidad de que los órganos humanos crezcan en huéspedes no humanos. Fuente de la imagen: Guardian Science and Tech / YouTube En noviembre de 2016, había 121,678 personas esperando trasplantes de órganos que salvan vidas en los EE. UU.